Preguntas Frecuentes
Mi pareja se queja de que tengo ronquido, pero yo me siento bien y no me doy cuenta, ¿ Es necesario ir a consulta?
Claro. A pesar de no tener ninguna sintomatología, es necesario una revisión médica, idealmente con un especialista de sueño o un
otorrinolaringólogo, ya que aunque no tengas ninguna alteración en
este momento, el ronqudio es progresivo y es mejor dar un tratamiento eficaz cuando no hay complicaciones.
¿Es normal tener ronquido?
No. El ronquido no solo es un sonido no grato para los demás, y tampoco es un sinónimo de sueño profundo. También al igual que otras enfermedades del dormir produce fragmentación del sueño, por lo que no nos permite descansar.
¿Pasa algo sino trato mis problemas del sueño?
Sí. Existe mucha gente que piensan que no pasa nada si tenemos ronquido, o dejamos de respirar en la noche, o sino tenemos un sueño reparador. Pero el simple hecho de no descansar genera problemas cardiacos, metabólicos, psicológicos y muchas cosas más. Por lo tanto es necesario recibir tratamiento para prevenir.
Todo el día me siento cansado, ¿Es por no dormir bien o me faltan vitaminas?
No es por falta de vitaminas. Sentirnos cansados durante el día puede ser por múltiples razones, requiere de una valoración médica con un interrogatorio y exploración completa para conocer la causa. Pero es cierto que una de las causas es la falta de horas de sueño, y es mucho más común de lo que pensamos.
¿Necesito dormir 8hrs?
No. Todos somos diferentes y el tiempo de sueño es dependiente de la edad. Un adulto debe dormir entre 7 y 9hrs. Cada quien duerme lo que su cuerpo necesita.
¿Hay tratamiento para el ronquido?
Sí. El tratamiento para el ronquido depende de la respiración durante la noche, así como de las características y necesidades de cada paciente
//